PONCHE SEGOVIANO
INGREDIENTES
- Bizcocho
- Crema
- Mazapán
- Almíbar
INGREDIENTES: Bizcocho.
- 75 g
harina
- 3 huevos
- 30 g azúcar
ELABORACIÓN
·
Batir los huevos hasta que
esponjen triplicado su tamaño.
·
Agregar el azúcar y la
harina, mezclar bien.
·
Extender la masa en bandeja plana con papel vegetal untado de
mantequilla y meter en el horno hasta
que al pinchar el palo de brocheta salga limpio, aproximadamente 10 min a 170ºC.
INGREDIENTES: La crema del relleno.
- ½ l leche
- 50 g azúcar
- 10 g de maicena
- 3 yemas
de huevo
- 10g de vainilla
- Canela molida
ELABORACIÓN
·
Diluir la maicena en leche
fría.
·
En un recipiente batir las
yemas junto con el azúcar hasta que esponjen.
·
Incorporar la maicena, la
vainilla y la canela.
·
Mezclar muy bien para que
se integren todos los ingredientes.
·
Añadir la mezcla en hilo
(poco a poco) a la leche que tenemos en un cazo al baño María, y mover sin
parar para que no se corte. Cocinar hasta que espese.
INGREDIENTES: Mazapán y almíbar.
- 300 g de almendra molida
- 200 g de azúcar
- ½ copa de licor de anís
- ½ copa de agua de azahar
- 1 vaso de agua
ELABORACIÓN
·
Para el almíbar, poner a
hervir el agua en un cazo y añadir el azúcar, el licor de anís y el agua de
azahar.
·
Dejar que se funda el
azúcar durante unos 5 minutos sin remover, hasta que se haga un almíbar.
·
Cuando esté a punto de
hebra fina, incorporar a un bol con las almendras molidas y mezcla bien.
·
Estirar la masa sobre una
superficie lisa y amasar durante unos 10 minutos, hasta que la masa quede
homogénea.
·
Envolver en un trozo de
papel transparente y deja reposar en el frigorífico durante 30 minutos.
MONTAJE
·
Cortar el bizcocho en
rectángulos.
·
Colocar la primera capa y
pintar con el almíbar.
·
Extender una capa de crema
y tapar con otra capa de bizcocho mojada con el almíbar, otra capa de crema y
tapar con otro bizcocho borracho.
·
Extender el mazapán y con
el rodillo hacer una capa fina para colocarla encima del bizcocho relleno de
crema.
·
Cerrar bien.
·
Espolvorear con azúcar
glass y quemar con un hierro al rojo, dejar que se enfríe y se asiente.
·
Servir.
Comentarios
Publicar un comentario